Hoy es el dÃa del Bulldog y en café con leche te traigo algunos datos curiosos y tips para su cuidado, vamos a conocer su origen y el por qué era una raza temida en la antigua Inglaterra. Asà que prepárate un buen latte espumoso para darle lectura a esta interesante historia.Â
¿Por qué se celebra a la raza Bulldog?
Cada 21 de abril se conmemora el dÃa del bulldog y esto nace a partir de la iniciativa de ciertos grupos y comunidades amantes de esta raza que querÃan destacar los cuidados especiales que deben de tener estos animalitos.
No es una fecha oficial mundialmente pero si es adoptada en ciertos paÃses como en México y sirve para que los amantes de la raza Bulldog compartan fotos, historias y consejos sobre la raza, también para que se les respete y se les cuide como merecen.

De las peleas de Toros al amable amigo de casa
Por si no lo sabes el origen del bulldog se da en Inglaterra y era utilizado para las peleas contra toros, lo que era conocido como Bull-Baiting, es por eso que esta raza de perros llevan ese particular nombre.
Las peleas contra los toros era un espectáculo brutal y consistÃa en atar a un toro a una estaca y liberar perros para que lo atacaran, de esta forma la sociedad inglesa se entretenÃa y se divertÃa, por supuesto habÃa muchas muertes de perros por cornadas de los toros.Â
Conforme las peleas iban pasando y los perros resultaban ganadores eran seleccionados para mejorar las razas obteniendo asà el cuerpo robusto y las mandÃbulas fuertes que le conocemos hoy en dÃa a estos perritos.
El Bulldog al borde de la extinción
Pero la vida del bulldog como guerrero feroz contra los toros duró hasta 1835 cuando en Inglaterra surgió la Ley de Crueldad contra los Animales qué hacÃa prohibitivo el uso de estos animales para las peleas contra los toros.
Esta prohibición fue devastadora para la raza ya que al perder su función principal que era la de la pelea contra los toros se vio comprometida al borde de la extinción, algunos perros fueron exportados a Estados Unidos para ayudar a controlar el ganado pero su carácter agresivo no le ayudaba para la supervivencia y eran desechados.
Pero en Inglaterra un grupo de fans de la raza no dejaron que se extinguieran y se propusieron a transformar el carácter agresivo y salvaje del bulldog en el dócil y gentil compañero que conocemos hoy en dÃa.
Los Bulldog son un corazón valiente y alma gentil
Hoy en dÃa el bulldog ya no tiene nada de aquel temperamento feroz y salvaje, regularmente se describe como equilibrado, amable, amistoso, leal, fiel ya que mediante la crÃa selectiva fue fue transformado su temperamento, pero mantienen de sus ancestros el coraje y la terquedad.
Ese temperamento que tienen hoy los hace excelentes compañeros familiares ya que por su apariencia son excelentes guardianes aunque no suelen tener ladridos excesivos.

Cuida a tu Bulldog
El aseo para tu bulldog es esencial ya que no solamente se trata de mantenerlo bonito y limpio sino que es crucial para mantenerlo en buen estado de salud.
- Cuidado de las arrugas: al ser una raza que tiene su piel arrugada es fundamental limpiar sus arrugas regularmente ya que ahà se le puede acumular la suciedad humedad y hasta bacterias lo que le implicarÃa tener infecciones cutáneas y mal olor, pero no lo limpies con cualquier cosa consulta un veterinario para que te dé el mejor producto para tu lomito.Â
- Cuidado del pelo: Aunque el bulldog tiene el pelo muy corto muda moderadamente de su pelaje y tendrás que cepillarlo regularmente para controlar la caÃda del pelo.
- Cuidado de patitas: sus patas deben mantenerse limpias y secas prestando atención a la parte de en medio de entre los dedos ya que son muy propensos a infecciones.
- Limpieza de oÃdos: como puedes ver el bulldog es una raza que puede adquirir bacterias a la menor oportunidad posible por ello sus orejas deben de mantenerse siempre limpias, no digo que diario, pero sà regularmente.
¡Cuidado con el ejercicio!
El bulldog necesita ejercicio de forma moderada ya que no son atletas ni son perros de alta resistencia, puedes caminar con él de forma moderada y nunca de los nunca lo hagas correr como si fuera a echarse un maratón ya que es crucial cuidar el sobre esfuerzo por su misma condición de cara chata que les provoca problemas respiratorios.
Y te hablo del sobre esfuerzo porque al tener su cara chata es igual a tener una condición natural llamada braquicéfala, es decir son muy susceptibles al sobre calentamiento y al golpe de calor, por eso trata que sus paseos sean en las horas más frescas del dÃa ya que tienen baja tolerancia tanto al calor como al frÃo extremo.
Como puedes ver no son ni cerca de ser un perro atleta pero a cambio te darán mucho amor y serán fieles compañeros por el resto de su vida.
Por eso si tienes un bulldog ámalo y cuÃdalo mucho ya que son perritos que necesitan cuidados constantes y que estés muy al pendiente de su salud si es que quieres que te dure los 8 o 10 años aproximados que dura su vida natural.

Señor Café
Me gusta escribir como si estuviéramos en una cafeterÃa con buenos amigos. Me gustan los animes, el cine de ciencia ficción, los deportes y los animales.