Destapa tu cerveza de mantequilla y mientras la disfrutas vente a leer el significado oculto de las varitas mágicas de Harry Potter. Con esto nosotros también conmemoramos el Día del mago más famoso del mundo creado por J.K. Rowling.
Tus dudas como ¿por qué la varita de Harry es de acebo y tiene pluma de fénix? ¿O qué secretos revelan la madera y el núcleo de una varita?. Pues acá te dejo las respuestas de estos simbolismos dentro del mundo mágico de J.K Rowling.
Pero primero…¿Porqué se celebra el Día de Harry Potter?
Como tal no es un día que se le haya otorgado a Potter, mas bien los fans convirtieron el 2 de mayo en una fecha significativa y son muchos quienes celebran esta fecha. La razón del día es sencilla: Dentro del mundo de Harry el 2 de mayo tuvo lugar la Batalla de Howgarts en 1998.
Así que para los fans de la saga es como un día de la Victoria ya que se conmemora que el bien triunfó sobre el mal. Es un día que está por encima hasta del 31 de julio que es el cumpleaños, en los libros, de Harry Potter y hasta de su autora.

Las varitas mágicas de Harry Potter: El Vínculo
Todos nos acordamos que el señor Ollivander tenía una frase célebre: «La varita escoge al mago, por supuesto». Pues no lo decía solo por decir, nos daba pistas de que estos objetos podrían tener cierta consciencia.
Y así podemos encontrar vínculos entre mago-varita que ahora sabemos no podrían ser de otra forma. Algunas varitas que parecen ser exigentes atraen magos con cualidades o destinos que van con la personalidad del objeto mágico.
Los Núcleos de las varitas mágicas de Harry Potter
Todas las varitas tienen un núcleo, digamos que funciona como el corazón de ellas. Ese núcleo se obtiene de una criatura fantástica y eso la hace particular para cada mago. Ollivander reconoce tres núcleos y cada uno de ellos tiene su propio simbolismo. Acá te los explico:
Pelo de Unicornio: Este núcleo es el más alejado de las Artes Oscuras, por lo mismo es el que produce la magia mas estable. Una de las características de las varitas con este tipo de núcleos es que hacen lazos muy profundos con su mago.
Los magos que se sienten atraídos por este tipo de núcleos son aquellos que tienen pureza y bondad en su ser. Ron Weasley tuvo una segunda varita mágica que tenía este tipo de núcleo, incluso Draco Malfoy en su infancia tuvo este tipo de varita.

Fibra de Corazón de Dragón: El núcleo que otorga gran poder y magia no verbal. Estas varitas son temperamentales y se dice que aprenden rápidamente los movimientos mágicos. Lo malo con estas varitas es que si se pueden inclinar hacia las Artes Oscuras, siempre y cuando su mago lo haga.
Este tipo de núcleo suele atraer a magos ambiciosos y con mucho conocimiento un ejemplo de esto último es Hermione, quién fue una bruja brillante y su varita tenía este tipo de núcleo de Dragón.
Pero también tuvieron una varita mágica con este núcleo personajes como Snape y Bellatrix quienes fueron poderosos y tuvieron su inclinación a la magia oscura.
Pluma de Fénix: Este es el núcleo mas raro en las varitas mágicas del mundo de Harry Potter y curiosamente es el que produce magia más variada. Las varitas con este tipo de núcleo son independientes y a veces actúan por voluntad propia.
Por su naturaleza este tipo de varitas son muy difíciles de dominar y de crear un lazo leal con el mago. Por lo anterior sólo atraen a magos con mucho potencial y que van a tener un destino extraordinario. Harry Potter y Voldemort son ejemplos de magos con este tipo de varitas.

La madera y las varitas mágicas: su simbolismo
También la madera va a definir la personalidad y el destino del mago que la escoge y acá te dejo sus significados:
Acebo: Es una madera protectora y por lo mismo elige a magos que están en búsquedas peligrosas. La varita de Potter estaba echa de Acebo y esto reflejaba su personalidad de protector.
Sauce: Las varitas echas con este tipo de madera tienen por lo regular un gran poder para la curación. Eligen magos que tienen gran potencial pero que son muy inseguros, ejemplo de esto es Ron Weasley con su segunda varita.
Tejo: Esta madera se asocia al poder sobre la vida y la muerte, por esto elige a magos inusuales y notorios que tienen gran bondad o una terrible maldad. ¡Acertaste! Voldemort tenía este tipo de madera en su varita mágica.
Espino: Las varitas fabricadas con Espino son complejas y se sienten atraídas por magos con talento pero que pasan por momentos de confusión o conflictos internos. La primera varita de Draco Malfoy era de este tipo de madera, quizá simbolizaba la lucha del personaje entre la luz y la oscuridad.
Ciprés: Madera que se asocia con la nobleza y el sacrificio y por ello elige magos valientes y puros de corazón, dispuestos a sacrificarse. Lupin tuvo su varita de este tipo de madera.
Vid: Estas varitas buscan magos que tengan un propósito mayor en la vida, es decir, qué salgan de lo común. Hermione tuvo su varita de Vid.

Saúco: Esta es la madera más poderosa y además rara. Se siente atraída por magos que tienen un destino marcado por la muerte. Magos poderosos tuvieron este tipo de varita, ejemplo de esto: Dumbledore y Harry Potter.
Cómo puedes leer las varitas mágicas de Harry Potter pasan de ser simples herramientas a objetos mágicos con gran significado. El entender los simbolismos nos hacen entender el complejo mundo que creó Rowling.
¿Qué varita sería para ti? platiquemos en las Redes Sociales con un café en la mano por supuesto.

Señor Café
Me gusta escribir como si estuviéramos en una cafetería con buenos amigos. Me gustan los animes, el cine de ciencia ficción, los deportes y los animales.